Preacher

Exchange

Palabras para Domingo

Por favor apoye la misión de
los Frailes Dominicos.

• Homilias Dominicales •
• Palabras para Domingo •
• Homilias Breves •
• Donar •
• Hogar •

 

V

Domingo

Pascua

 (C)

 

V Domingo de Pascua

05.04.2025

 

 

 

 

 


Hechos 14: 21-27; Apocalipsis 21: 1-5; Juan 13: 31-33a, 34-35


V Domingo Pascua (C)

5/18/2025

Hechos 14: 21-27; Apocalipsis 21: 1-5; Juan 13: 31-33a, 34-35

Creo que todos hemos pasado por un periodo de tristeza cuando un ser querido nos ha dejado.  Puede ser la tristeza de una madre cuando su hijo mayor salió por el colegio; o una hija aceptó trabajo en una cuidad lejos de la casa; o cuando un amigo de muchos años dejó de hablarnos.  O peor todavía, cuando hemos perdido un miembro de la familia.

 Podemos imaginar la confusión y la duda de los apóstoles cuando Jesús les dijo, “Hijitos, todavía estaré un poco con ustedes.”  Era un momento durante lo que llamamos la última cena, cuando los apóstoles conocían el peligro de estar con Jesús en Jerusalén.  Los enemigos de Jesús estaban listos a matarle, y Jesús sabía que el momento se acercaba.  En esto celebración tan importante para los judíos, Jesús dice que ellos se quedarán sin su presencia, su enseñanza, y su consuelo.   

Podemos preguntarnos lo que entendieron de las palabras, “Les doy un mandamiento nuevo; que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.”  Una parte integral de su religión judía era el amor a Dios y al prójimo.  ¿Cuál era el sentido nuevo en este mandamiento?  Seguro que no entendieron que lo nuevo seria amar en la manera de Jesús mismo, hasta darse completamente a todos.  Jesús había empezado la cena lavando los pies de los demás, un servicio reservado a un esclavo o el sirviente más nuevo.  también había dicho que Él había venido no para ser servido, sino para servir. Dentro de poco, Jesús iba entregar su vida para ellos.  Amar en esta manera era el nuevo, pero la realidad de esto los apóstoles tendrían de aprender con la llegada del Espíritu Santo.  Pero su ejemplo era el desafío que ellos tendrían de aceptar. 

En el Evangelio, Jesús habla de su gloria diciendo, “Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre.”    Para San Juan “gloria” refiere a la muerte de Jesús en la cruz, seguido por la resurrección.  San Juan no habla de la muerte de Jesús sin la resurrección.   Pero para los apóstoles en este momento, todo era misterio.  Ellos no pudieron ver gloria en los que iba a pasa a Jesús. Seguro que todos eran emocionados, pero más confundidos que antes. 

Si pensamos en el mundo de hoy en día, hay mucha confusión y duda.  Mismo en la Iglesia, hay divisiones grandes.  Como los apóstoles, quedamos confundidos.   Pero también hay esperanza.  Nuestro nuevo Papa, Para Leo, nos ha dado un desafío grande, de construir puentes de paz y seguir adelante sin miedo.  Nos promete que el mal no ira a prevalecer y nos llama a un mundo de esperanza, de unidad, y de paz.

El Evangelio es claro en un punto, hay que amar en la manera de Jesús.  El nuevo Papa está reiterando el mensaje de Jesús, hay que amar a todos, vivir como hermanos y hermanas, y buscar maneras de extender el amor de Dios en todo el mundo.

Haga clic aquí para obtener un enlace a las lecturas de este domingo.

https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/051825.cfm

 


Sr. Kathleen Maire  OSF <KathleenEMaire@gmail.com>


PALABRAS PARA DOMINGO ARCHIVO

(Las últimas siempre aparecen primero).

• V PASCUA •
• Buen Pastor •
• PASCA III •
• Divina Misericordia •
• Pascua •
• Domingo de Ramos •


• Homilias Dominicales • Palabras para Domingo • Homilias Breves • Donar • Hogar •